![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjvgCreypwSVMmuMkJHNLl8P0X1_0eaEc0bU9nqZsPc1RdgPJzClsm86VEkXXcm4m7ltsmvt16hx1dM15cFVh1OLUOPa-IiUc1CWHh8stP3XBVYFTcWdwFEs6tfiEc_58-hKS0KEx8TuLq/s320/no_violencia.jpg)
El dolor profundo de las familias que han perdido un ser querido se siente claramente, los desgarradores gritos de las madres desconsoladas que pierden a un hijo de esa manera son mas frecuentes, junto con el miedo que llega ante el crepúsculo que da pie a la noche dando espacio a la soledad que poco a poco invade las calles que días antes se habían visto envueltas entre ráfagas de balas que perseguían a camionetas estrafalarias marcando un territorio que dicen ser suyo, dejando así como resultado un profundo miedo que hela la sangre de pensar que podría volver a suceder.
Lo cierto es que la violencia que se desato desde algunos años en el país por causa del narcotráfico cada día se ve más presente y a la vez mas temida por la sociedad mexicana que se ve envuelta de una u otra manera en estos hechos tan atroces, dando paso al miedo que va ganando terreno día a día, dejando a su paso diarios y noticieros que espolvorean con un facilidad los terribles ataque violentos que se viven en gran parte del país y que nadie hace nada por pararlos, como si estos hechos no fueran por si mismos escandalosos, que dan a relucir en parte la indolencia de los medios ante estos temas dejando de lado el hecho de que la violencia genera violencia y que es vergonzoso que los medios de comunicación sin darse cuenta les ayuden a estos delincuentes a proliferar el miedo en el país.