miércoles, 27 de enero de 2010

El poder de la mediocracia

   Los medios de comunicación tienen como objetivo el informar y crear opinión en la sociedad, pero pareciera que en los últimos años estos objetivos no bastan para los medios de comunicación, quienes han logrado posicionarse en la opinión pública en los últimos años de una manera impresionante en la sociedad, siendo ellos el centro de información.

   Pareciera por un momento que la posición de los medios de comunicación es del todo noble, pero la realidad es otra, debido que al paso de los años lograron tener gran presencia en la sociedad que les a permitido creer que tiene la capacidad para decidir lo que esa bien y lo que esta mal, omitiendo que las personas son capaces de pensar y de razonar por si mismas, creyendo de una u otra manera que ellos tiene el control de todo como si no existiera una democracia y solo existiera para ellos una mediocracia que les permite hacer todo lo que a ellos les beneficie. ¿Qué acaso las autoridades de este país no se dan cuenta de las atribuciones que estos medios de comunicación se toman? ¿O es acaso que les da miedo ponerle un alto por miedo a que los medios de comunicación los castiguen y no los tomen en cuenta? Cual se el motivo es evidente que para poder vivir una democracia real, es necesario que la sociedad aprenda a no depender de los medios de comunicación del todo.

1 comentario:

  1. O que sean más críticos con lo que los medios informan. Darse a la tarea de buscar más de una versión para hacer comparaciones y sacar sus propias conclusiones. Sí, eso es un poco más complicado, es más fácil que el “líder de opinión” piense por nosotros y nos interprete al mundo, pero también es enajenante.

    ResponderEliminar